
Traductor de Google para Android permite traducir sin conexión a Internet, lo que lo hace realmente útil tenerlo en nuestro terminal móvil. Pruébalo es gratis Google Translate.
Google no deja de sorprendernos con su tecnología y esta vez con una de esas aplicaciones que aunque no la usemos siempre es bueno disponer de ella en nuestro dispositivo móvil ya que no necesita acceso a Internet para utilizarla, nos referimos a Traductor de Google para Android Google Translate capaz de traducir en 90 idiomas los textos que escribamos y pronunciamos de viva voz e incluso nos traducirá cualquier tipo de imagen: cartel, señales, vallas publicitarias.
La empresa Google afirma en su blog que el objetivo es agilizar las conversaciones en otro idioma y hacerlas más fluidas y naturales.
Google ya ofrecía un modo conversación en tiempo real, pero ahora la aplicación permitirá reconocer automáticamente los dos idiomas utilizados al tocar el icono del micrófono en la pantalla.
El Traductor de Google Translate funciona con tecnología de Word Lens, adquirido por Google recientemente.
Las última actualización de la aplicación llega a convertir el teléfono en un traductor universal, fácil de usar y ofrece un mundo sin barreras donde descubrir información o acercarse a otras personas sin que el idioma sea un impedimento.
Los programadores del Traductor de Google esperan que además de ser un práctico traductor, se convierta en una herramienta imprescindible para turistas, médicos, abogados…
Puedes descargar la aplicación Traductor de Google para Android. y Google Translate para IOS app Store
Características del Traductor de Google para Android e IOS:
• Traduce a 90 idiomas.
• Habla con naturalidad y deja que Google traduzca.
• Traduce con tu voz, cámara o teclado, y también con la escritura táctil
• Traduce sin conexión mientras viajas. No necesitarás conexión a Internet.
• Guarda tus traducciones y recupéralas desde cualquier dispositivo.
Se ofrecen traducciones entre los siguientes idiomas:
afrikáans, albanés, alemán, árabe, armenio, azerí, bengalí, bielorruso, Birmano, bosnio, búlgaro, canarés, catalán, cebuano, checo, Chichewa, chino (simplificado), chino (tradicional), Cingalés, coreano, criollo haitiano, croata, danés, eslovaco, esloveno, español, esperanto, estonio, euskera, finlandés, francés, galés, gallego, georgiano, griego, gujarati, hausa, hebreo, hindi, hmong, holandés, húngaro, igbo, indonesio, inglés, irlandés, islandés, italiano, japonés, javanés, jemer, kazajo, lao, latín, letón, lituano, macedonio, malayalam, malayo, malgache, maltés, maorí, maratí, mongol, nepalí, noruego, persa, polaco, portugués, punjabí, rumano, ruso, serbio, sesoto, somalí, suajili, sueco, sundanés, tagalo, tailandés, tamil, tayiko, telugu, turco, ucraniano, urdu, uzbeco, vietnamita, yidis, yoruba, zulú

Autor: Jesús Fernández
Programador informático de profesión me dedico a tiempo completo al diseño Web y aplicaciones de escritorio sobre bases de datos. Mi hobbi y pasión es la fotografía, donde busco la creatividad y lo artístico de cada imagen.
Tu opinión es muy importante para nosotros, deja tu comentario, pregunta, sugerencia o crítica. Con este gesto nos ayudas a mejorar y crear mejores contenidos. ¡Animate!.